Blog de recopilacion de informacion de Actos de Corrupcion, Corruptos y todo lo relacionado a la corrupcion en Bolivia, para que la gente no se olvide de nada desde el 6 de Marzo de 2007 en Honor a la Ciudad del Alto.
viernes, 26 de enero de 2018
martes, 23 de enero de 2018
Achacollo, vista en un vuelo aéreo
la exencargada del Fondo Indígena, Nemesia Achacollo, fue vista en un vuelo aéreo, no se sabe el destino, a pesar de tener detención domiciliaria, producto del caso FONDIOC.
lunes, 22 de enero de 2018
Rechazan pedido de libertad de la exgerenta de YPFB
El juez Segundo Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres, Alán Zárate, rechazó este jueves el pedido de libertad de la exgerenta Legal Corporativa de YPFB, Cynthia Novillo, implicada en el caso taladros.
Desde junio de 2017, Novillo está detenida en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes y para obtener su libertad solicitó la cesación a esa medida preventiva.
"Se ha convocado a una audiencia de cesación, se ha escuchado los fundamentos de la defensa y una vez analizado (el caso) la autoridad jurisdiccional ha dispuesto que se rechace la solicitud”, dijo el fiscal Ramiro Jarandilla. /ANF
domingo, 21 de enero de 2018
Detención domiciliaria para implicado en caso terrorismo 1
El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz ordenó detención domiciliaria para el exdirigente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), Alfredo Saucedo, involucrado en el caso terrorismo I, informó ayer el fiscal Marco Antonio Rodríguez.
“El Tribunal presidido por el juez Sixto Fernández dispuso arresto domiciliario en la ciudad de Santa Cruz, arraigo, fianza de 20.000 bolivianos y dos garantes personales como medidas sustitutivas a la detención preventiva solicitada por la Fiscalía”, dijo Rodríguez.
El Ministerio Público lo imputó por delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado y también por terrorismo.
Dijo que Saucedo estaba prófugo por su participación en los afanes secesionistas en Bolivia y que encabezaba el húngaro-boliviano, Eduardo Rózsa Flores, en abril de 2009.
El exlíder del movimiento político fue aprehendido el 18 de enero por agentes de la Fuerza Policial Anticrimen en Cotoca (Santa Cruz), luego de ser buscado desde el 2015, cuando fue declarado rebelde de la justicia por el Tribunal 1º de Sentencia, y desde entonces se mantuviera en la clandestinidad.
El actual presidente de la UJC, Samuel Ruiz, calificó la detención de su exdirigente, Saucedo, como un amedrentamiento del Gobierno ante las acciones de protesta que se desarrollan en contra del Código Penal y la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales.
“El Tribunal presidido por el juez Sixto Fernández dispuso arresto domiciliario en la ciudad de Santa Cruz, arraigo, fianza de 20.000 bolivianos y dos garantes personales como medidas sustitutivas a la detención preventiva solicitada por la Fiscalía”, dijo Rodríguez.
El Ministerio Público lo imputó por delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado y también por terrorismo.
Dijo que Saucedo estaba prófugo por su participación en los afanes secesionistas en Bolivia y que encabezaba el húngaro-boliviano, Eduardo Rózsa Flores, en abril de 2009.
El exlíder del movimiento político fue aprehendido el 18 de enero por agentes de la Fuerza Policial Anticrimen en Cotoca (Santa Cruz), luego de ser buscado desde el 2015, cuando fue declarado rebelde de la justicia por el Tribunal 1º de Sentencia, y desde entonces se mantuviera en la clandestinidad.
El actual presidente de la UJC, Samuel Ruiz, calificó la detención de su exdirigente, Saucedo, como un amedrentamiento del Gobierno ante las acciones de protesta que se desarrollan en contra del Código Penal y la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)